Estás en LLavemaestra.net: Noticias Materiales y productos
1. El Calendario Laboral 2013 para el sector de la Construcción ya ha sido publicado en el BOP
2. El Calendario Laboral 2014 para el sector de la Construcción ha sido publicado ya en el BOP
3. El Calendario Laboral 2015 para el sector de la Construcción ha sido publicado ya en el BOP
Cubiertas Eficientes Passivhaus: Invertir Para Ahorrar
Blog Quiero Renovar el tejado
Todo sobre la renovación o construcción de tu tejado.
Salvemos las piedras o a las personas
Blog del editorial de LLavemaestra
por Guillermo Sierra, director de LLavemaestra
17.10.2020
Los lavabos suspendidos además de ser prácticos son muy decorativos. Vamos a analizar sus ventajas y el ahorro de espacio que pueden ofrecer en un cuarto de baño, especialmente cuando es pequeño.
Los lavabos suspendidos son aquellos que se colocan directamente sobre la pared, sin necesidad de apoyarlos sobre un mueble de baño que esté suspendido o tenga patas.
De este modo, la tubería y sifón quedan al descubierto y forman una combinación que dota de un aire vintage o retro en el cuarto de baño..
Los lavabos suspendidos están especialmente recomendados cuando tenemos un baño con un espacio reducido.
Ventajas de los baños suspendidos para el cuarto de baño
Cómo instalar tu baño suspendido
Instalar un lavabo suspendido tiene un nivel de dificultad bajo o es fácil. Podemos tenerlo instalado en un tiempo estimado inferior a dos horas. Para hacerlo uno mismo, solo se requieren las herramientas básicas. Aquí tienes la lista:
Los lavabos suspendidos se fijan directamente a la pared. Pueden ir con pedestal o sin pedestal. Al comprar tu modelo, todos suelen llevar incorporadas todas las piezas necesarias para el montaje. Aparte de estas piezas hay que elegir la grifería y desagüe que se deseen, cada uno con sus respectivos elementos de fijación.
El lavabo se suele colocar a una altura de entre 80 y 85 cm.
En primer lugar, marcaremos una línea horizontal bien trazada donde señalaremos la distancia entre las fijaciones del lavabo con estos dos puntos sobre la línea y finalmente pasamos a taladrar las dos marcas para hacer sus agujeros.
A continuación, la fase de montaje:
El grifo: los latiguillos para el agua caliente y fría en las respectivas tomas del grifo, la goma bien colocada en su junta, pasamos los latiguillos por el orificio del lavabo y fijamos el grifo al lavabo con una tuerca.
El desagüe: En la parte inferior con el embellecedor y se fija con el tornillo asegurando que la goma está en su sitio.
La tercera fase es colgar el lavabo montado. Para ello, primero hay que insertar bien prietas las piezas de anclaje en los orificios con tacos. Ya puedes colocar el lavabo pasando los anclajes por los orificios traseros y fijando estos con sus tuercas.
La cuarta fase son las conexiones y acabados. Primero, conectamos los latiguillos a las tomas de agua, a las que cubriremos previamente con cinta de teflón para evitar fugas de agua. Después, conectamos el sifón a la pieza de desagüe colocada en el lavabo y luego se conecta la pieza a la tubería de la pared. Esta tubería es conveniente cubrirla con adhesivo para PVC. Todo se ajusta y aprieta con la mano.
Para finalizar, los acabados. En este caso se trata de sellar bien con silicona fungicida la unión entre pared y lavabo.
© 2013 LLavemaestra.net - Todos los derechos reservados