Estás en LLavemaestra.net: Noticias Sostenibilidad
1. El Calendario Laboral 2013 para el sector de la Construcción ya ha sido publicado en el BOP
2. El Calendario Laboral 2014 para el sector de la Construcción ha sido publicado ya en el BOP
3. El Calendario Laboral 2015 para el sector de la Construcción ha sido publicado ya en el BOP
Cubiertas Eficientes Passivhaus: Invertir Para Ahorrar
Blog Quiero Renovar el tejado
Todo sobre la renovación o construcción de tu tejado.
Salvemos las piedras o a las personas
Blog del editorial de LLavemaestra
por Guillermo Sierra, director de LLavemaestra
13.12.2019
Los hospitales representan salud, limpieza e higiene.
La limpieza de hospitales es de suma importancia debido a que existen factores que pueden perjudicar a la salud de los pacientes, por ejemplo, mediante bacterias, microorganismos o virus. Cada una de éstas pueden quedarse un período de tiempo en el mismo sitio donde se encontraba el paciente infectado, lo cual puede provocar que se contagie un nuevo paciente que ocupe la sala.
Limpieza es igual a salud
La limpieza, desinfección y mantenimiento de los hospitales debe hacerse diariamente por medio de procesos de limpieza que desinfecten e higienicen de acuerdo a la sala que se deba limpiar. Con la higienización se evitará que los virus y bacterias pueden reproducirse y acabar empeorando a los pacientes enfermos.
Sin embargo, la limpieza no abarca solamente el suelo del hospital, también las paredes y el techo deben pasar por este proceso, así como las herramientas que se utilizan de forma diaria en el hospital.
Cada uno de estos elementos precisa de una limpieza profunda y regular, incluso los muebles donde se almacenan las medicinas e instrumentos hospitalarios, también deben ser higienizados.
Por otra parte, no solo los pacientes pueden verse afectados por estas bacterias o virus, también todo el personal médico o de aseo del hospital, así como las personas que estén de visita, que estarán expuestos a sufrir de algún problema si los espacios no han sido limpiados correctamente.
Un hospital o clínica que esté higienizado y desinfectado, también mejorará la estética del mismo. Llegar a un lugar que esté limpio y brillante, que tenga buen aroma y todo permanezca organizado, tiene un efecto positivo sobre todo el personal y los visitantes del hospital.
Asimismo, una estética mejorada por medio de la limpieza y el orden, sirve como publicidad para el hospital, por lo que su reputación mejorará y resultará más confiable para las personas.
Podrán sentirse más a gusto y seguros, ya que la limpieza representa uno de los factores esenciales que necesita un espacio donde se trabaja con enfermedades, ya que reduce la posibilidad de contagios o que los pacientes vean en riesgo su salud.
El proceso de limpieza comienza eliminando suciedad e impurezas de las superficies del hospital. Luego viene la parte de desinfección, donde se destruyen gérmenes y microorganismos por medio de determinados productos.
Aparte, se reduce la presencia de los gérmenes por medio de artículos homologados y de calor; después se continúa con el procedimiento de esterilización, donde se destruye y elimina totalmente toda vida microbiana, y se finaliza con la descontaminación con ozono, un desinfectante de mucha potencia que no es tóxico y logra desinfectar el ambiente sin algún efecto negativo para las personas.
¿Por qué contratar una empresa de limpieza?
Las empresas de limpieza en Madrid son la mejor opción para los hospitales que necesiten un servicio de limpieza. Dichas empresas cuentan con profesionales que llevan a rajatabla una formación continua por medio de cursos que mejoran sus habilidades, conocimientos y capacidades. Además de los años de experiencia dentro del sector, que les permiten hacer el trabajo en un menor tiempo y con resultados más sobresalientes.
De igual manera, cuentan con tecnología moderna muy favorable, ya que los productos que emplean no tienen efectos negativos sobre el ambiente y las personas. Además, poseen máquinas de última tecnología para ofrecer una limpieza profunda.
Las empresas también ofrecen técnicas novedosas para ofrecer un trabajo completo, de calidad y con resultados óptimos. Asimismo, cumplen con los requisitos legales y reglamentarios necesarios para proporcionar un trabajo garantizado.
Todo el proceso de limpieza que realizan se encuentra bajo un modelo que se encarga de proteger el medioambiente, prevenir la contaminación y cumplir con los riesgos laborales, así como con los certificados de calidad necesarios para dar garantías de la limpieza.
Un hospital limpio es sinónimo de calidad, seguridad, confianza y garantía. Por lo tanto, para que el hospital ofrezca el mejor servicio posible, cuidando de sus pacientes y personal, deberá contar con una limpieza profunda de todos sus espacios.
© 2013 LLavemaestra.net - Todos los derechos reservados